Polio/postpolio
La polio es una enfermedad infecciosa provocada por poliovirus. El poliovirus afecta principalmente al sistema nervioso central (cerebro y/o médula espinal). El 0,1 % de las infecciones provocan parálisis.
Causes, symptoms and treatment
Polio is an infectious disease caused by the polio virus. The polio virus primarily affects the central nervous system (brain and/or spinal cord). Paralysis occurs with 0.1 per cent of all infections.
Ottobock supports and orthoses
Causas
La infección aparece por la ingesta de alimentos infectados. De este modo, el virus accede a la cavidad bucal y la faringe y se propaga desde allí por el tubo digestivo, donde se reproduce, para finalmente excretarse con las heces.
El tiempo de incubación (el tiempo que transcurre desde la infección hasta la aparición de la enfermedad) es de entre 6 y 10 días. Si la infección se detiene en esta fase, se habla de polio asintomática o abortiva. Este es el caso en cerca del 4 al 8 % de los infectados.
Síntomas
En la primera fase de la enfermedad se observan síntomas inespecíficos leves que también pueden presentarse con otras infecciones por virus: malestar, dolor de cabeza, fiebre y una posible diarrea. En cerca del 1 % de las infecciones por poliovirus, el virus perfora la barrera del tubo digestivo y penetra en la médula espinal y el cerebro a través del torrente sanguíneo. Esto conduce también a una poliomielitis no paralítica, que se manifiesta a través de dolor de cabeza, cuello y espalda. Tan solo en un 0,1 % de las infecciones aproximadamente, las células nerviosas de la médula espinal y/o del cerebro son atacadas directamente por el virus. Se trata de una poliomielitis paralítica, ya que provoca parálisis.
Los síntomas de las secuelas de la polio/el síndrome de postpolio son los siguientes:
Falta general de fuerza y resistencia
Fatiga extrema
Dificultad respiratoria y al tragar
Intolerancia al frío
Dolores musculares y/o articulares
Aumento de la debilidad muscular/dolor muscular
Atrofia muscular
Aumento de la inestabilidad en las articulaciones/deformidades articulares
Calambres
Espasmos musculares (fasciculaciones)
Cambios en el patrón de marcha y/o aumento de la tendencia a sufrir caídas
Therapy
Since no specific antiviral therapy is available, treatment is limited to symptomatic measures. These include bed rest with careful nursing, correct positioning and physical therapy. Aftercare includes appropriate physiotherapy and treatment with orthopaedic devices such as orthoses. This can improve mobility after the acute stage of the disease.
Ottobock orthoses and supports for polio/post-polio
The illustrated products represent treatment examples. Many different factors determine whether a product is actually suitable for you and whether you are capable of taking full advantage of the functionality of the product. Based on a detailed examination (anamnesis), your doctor and O&P professional will work with you to determine the treatment that is likely to be most suitable for you. Please don’t hesitate to contact us if you have any questions.