Genu Arexa
Tras una lesión de ligamentos en la rodilla, por ejemplo, tras una rotura de los ligamentos cruzados anteriores, en la mayoría de los casos es inevitable tener que someterse a una intervención. Después, aunque también en el caso de una terapia conservadora sin cirugía, la órtesis de rodilla Genu Arexa favorece el proceso de recuperación en todas sus fases. No solo impide movimientos no deseados, sino que también le devuelve seguridad y confianza en el movimiento propio. Además, permite una transición controlada de los primeros pasos tras la intervención quirúrgica a la carga plena. La órtesis de rodilla puede llevarse también por la noche y durante ejercicios de fisioterapia.
¿Por qué apuestan médicos, técnicos ortopédicos y pacientes por la Genu Arexa? Porque resulta fácil de manejar: sus hemivalvas de plástico autoadaptables se adecúan a la perfección a todo tipo de formas de la pierna ya durante el primer uso, y las correas numeradas facilitan la colocación y la retirada. Además convence con su diseño orientado al usuario y varias veces galardonado y puede adaptarse con facilidad y sin herramientas.
Carcasas de plástico autoadaptables
Al apretar las correas, las hemivalvas de plástico del extremo distal y proximal de la órtesis se adaptan automáticamente al contorno de la pierna y procuran así una gran comodidad de uso.
Correas numeradas
Para colocar y retirar la órtesis con facilidad, las correas están numeradas en el orden en el que deben cerrarse. La órtesis tiene un uso versátil; la correa superior delantera se adjunta como accesorio y puede cambiarse fácilmente. La entrega tiene lugar como versión de ligamento cruzado anterior.
Acolchado tibial anatómico
Colocación sencilla y sin dolor
El recubrimiento frontal de la Genu Arexa permite una cómoda colocación.
Sistema Click-2-go
Gracias al innovador sistema Click-2-Go es posible ajustar con rapidez y sin herramientas la limitación de movimiento prescrita por el médico. La capacidad de ajuste de la órtesis al ancho individual de la rodilla con distanciadores permite, p. ej., adaptar el ancho de la órtesis a la inflamación de la rodilla.
Estructura delgada y ligera
El diseño completo de la órtesis está concebido para dar respuesta a los más diversos pacientes. Aquí desempeña un papel importante la estructura delgada que permite llevar la órtesis pegada al cuerpo bajo la ropa con discreción. Otro aspecto fundamental es el peso reducido de la órtesis (talla M: 530 g) que concede al paciente la máxima libertad de movimiento posible.
Genu Arexa
Tras una lesión de ligamentos en la rodilla, por ejemplo, tras una rotura de los ligamentos cruzados anteriores, en la mayoría de los casos es inevitable tener que someterse a una intervención. Después, aunque también en el caso de una terapia conservadora sin cirugía, la órtesis de rodilla Genu Arexa favorece el proceso de recuperación en todas sus fases. No solo impide movimientos no deseados, sino que también le devuelve seguridad y confianza en el movimiento propio. Además, permite una transición controlada de los primeros pasos tras la intervención quirúrgica a la carga plena. La órtesis de rodilla puede llevarse también por la noche y durante ejercicios de fisioterapia.
¿Por qué apuestan médicos, técnicos ortopédicos y pacientes por la Genu Arexa? Porque resulta fácil de manejar: sus hemivalvas de plástico autoadaptables se adecúan a la perfección a todo tipo de formas de la pierna ya durante el primer uso, y las correas numeradas facilitan la colocación y la retirada. Además convence con su diseño orientado al usuario y varias veces galardonado y puede adaptarse con facilidad y sin herramientas.
Condiciones | Lesión en deporte, ocio y profesión |
Grupo de usuarios | Adultos |
Aplicaciones | Órtesis y soporte (OTS) |
Genu Arexa
Tras una lesión de ligamentos en la rodilla, por ejemplo, tras una rotura de los ligamentos cruzados anteriores, en la mayoría de los casos es inevitable tener que someterse a una intervención. Después, aunque también en el caso de una terapia conservadora sin cirugía, la órtesis de rodilla Genu Arexa favorece el proceso de recuperación en todas sus fases. No solo impide movimientos no deseados, sino que también le devuelve seguridad y confianza en el movimiento propio. Además, permite una transición controlada de los primeros pasos tras la intervención quirúrgica a la carga plena. La órtesis de rodilla puede llevarse también por la noche y durante ejercicios de fisioterapia.
¿Por qué apuestan médicos, técnicos ortopédicos y pacientes por la Genu Arexa? Porque resulta fácil de manejar: sus hemivalvas de plástico autoadaptables se adecúan a la perfección a todo tipo de formas de la pierna ya durante el primer uso, y las correas numeradas facilitan la colocación y la retirada. Además convence con su diseño orientado al usuario y varias veces galardonado y puede adaptarse con facilidad y sin herramientas.
Carcasas de plástico autoadaptables
Al apretar las correas, las hemivalvas de plástico del extremo distal y proximal de la órtesis se adaptan automáticamente al contorno de la pierna y procuran así una gran comodidad de uso.
Correas numeradas
Para colocar y retirar la órtesis con facilidad, las correas están numeradas en el orden en el que deben cerrarse. La órtesis tiene un uso versátil; la correa superior delantera se adjunta como accesorio y puede cambiarse fácilmente. La entrega tiene lugar como versión de ligamento cruzado anterior.
Acolchado tibial anatómico
Colocación sencilla y sin dolor
El recubrimiento frontal de la Genu Arexa permite una cómoda colocación.
Sistema Click-2-go
Gracias al innovador sistema Click-2-Go es posible ajustar con rapidez y sin herramientas la limitación de movimiento prescrita por el médico. La capacidad de ajuste de la órtesis al ancho individual de la rodilla con distanciadores permite, p. ej., adaptar el ancho de la órtesis a la inflamación de la rodilla.
Estructura delgada y ligera
El diseño completo de la órtesis está concebido para dar respuesta a los más diversos pacientes. Aquí desempeña un papel importante la estructura delgada que permite llevar la órtesis pegada al cuerpo bajo la ropa con discreción. Otro aspecto fundamental es el peso reducido de la órtesis (talla M: 530 g) que concede al paciente la máxima libertad de movimiento posible.
Años de experiencia demuestran que una órtesis de rodilla como la Genu Arexa contribuye a estabilizar la rodilla lesionada tras la operación y a protegerla contra movimientos involuntarios. Le ayuda a recuperar la confianza en su propio movimiento y a desarrollar fuerza muscular.
Las hemivalvas de plástico de la órtesis de rodilla se adaptan automáticamente al contorno de la pierna desde el primer uso, mientras que el acolchado blando y lavable proporciona un confort de uso perfecto. El acolchado para la tibia regulable en altura protege las zonas especialmente sensibles.
El programa de ejercicios desarrollado por profesionales sanitarios Genu Move asiste durante tratamiento posterior de su lesión de rodilla y le permite contribuir a la rehabilitación de forma activa también en casa. El objetivo consiste en recuperar la capacidad de carga, la movilidad, la fuerza y la coordinación en la pierna afectada.
Colocar y retirar la órtesis es increíblemente sencillo. No es necesario que introduzca la pierna en la órtesis; colóquela sencillamente por delante contra la pierna y cierre las correas siguiendo la numeración.
Jessica con Genu Arexa
Jessica sufrió una rotura del ligamento cruzado mientras esquiaba. La órtesis de rodilla Genu Arexa le asiste en su camino a recuperar su vida cotidiana.
Apoyo para la rodilla en caso de rotura de los ligamentos cruzados
¿Cómo se produce una rotura de los ligamentos cruzados?
Terapia en caso de rotura de los ligamentos cruzados
Información del producto
Condiciones | Lesión en deporte, ocio y profesión |
Grupo de usuarios | Adultos |
Aplicaciones | Órtesis y soporte (OTS) |
Principios funcionales | Otros |
Elaboración | Confeccionado |
Material | Aluminio, Plástico, Textil |
Tipo de producto | Órtesis de cadera con chasis duro |
Archivo del producto
Número del artículo | Talla | Lado | Contorno de la articulación de rodilla A | Contorno del muslo B |
---|---|---|---|---|
50K13=L-S | S | Izquierda | 32 - 37 cm | 39 - 46 cm |
50K13=R-S | S | Derecha | 32 - 37 cm | 39 - 46 cm |
50K13=L-M | M | Izquierda | 37 - 41 cm | 46 - 53 cm |
50K13=R-M | M | Derecha | 37 - 41 cm | 46 - 53 cm |
50K13=L-L | L | Izquierda | 41 - 46 cm | 53 - 61 cm |
50K13=R-L | L | Derecha | 41 - 46 cm | 53 - 61 cm |
50K13=L-XL | XL | Izquierda | 46 - 50 cm | 61 - 69 cm |
50K13=R-XL | XL | Derecha | 46 - 50 cm | 61 - 69 cm |
50K13=L-XXL | XXL | Izquierda | 50 - 56 cm | 69 - 79 cm |
50K13=R-XXL | XXL | Derecha | 50 - 56 cm | 69 - 79 cm |
Documentos
647G995=ALL_INT
647G1754=ALL_INT
4840869
Respuestas a sus preguntas
¿Qué puedo hacer para acelerar o ayudar al proceso de cura?
Para lograr el máximo éxito posible en el proceso de curación, entrene desde el principio la rodilla, de ser posible también en casa, con el programa de ejercicios Genu Move. Consulte antes a su médico.
¿Debo retirar la órtesis durante el entrenamiento de movimientos?
No. Utilice la órtesis, sobre todo al principio, también durante los ejercicios de rehabilitación. De este modo entrenará de forma segura sin poner en riesgo el injerto.
¿Puedo quitarme la órtesis por la noche?
Durante la noche, la rodilla puede colocarse también en posturas que provocan una sobrecarga. Por ese motivo es conveniente utilizar la órtesis también de noche.
¿Por qué debo llevar una órtesis?
Una órtesis no solo sirve para proteger el injerto del ligamento cruzado, sino también para tratar lesiones secundarias (menisco, ligamentos colaterales y cartílago). Una órtesis de rodilla como la Genu Arexa estabiliza la rodilla lesionada, impide movimientos involuntarios y le permite al mismo tiempo cargar la rodilla de forma controlada e introducir lentamente el movimiento. Con la Genu Arexa, usted ampliará paso a paso y en coordinación con el médico el rango de movimiento de forma que, pronto, podrá recuperar su actividad cotidiana y profesional.
¿Puedo realizar mis tareas diarias con la órtesis?
Le rogamos lo aclare con su médico.
¿Cómo puedo limpiar la órtesis?
Retire el componente textil de la órtesis.
Pegue todos los cierres de velcro.
El componente textil puede lavarse en agua tibia a 30 °C con un detergente convencional para ropa delicada. Aclare con abundante agua.
Deje secar al aire. No exponga el producto a ninguna fuente directa de calor (p. ej., secado directo al sol, al calor de un horno o de un radiador).
Los elementos de plástico pueden limpiarse con un paño húmedo.