Mano Michelangelo
Con sus diferentes posibilidades de agarre, el sistema protésico AxonBus con la mano Michelangelo le devuelve muchas funciones de la mano natural. Gracias a su diseño especialmente natural, se integra con armonía en la imagen natural del cuerpo.
Muñeca plano ovalada
La muñeca plano ovalada tiene un aspecto muy natural. Puede flexionar y extender la muñeca y girarla, de forma pasiva, hacia dentro y hacia fuera. La flexión y la extensión emulan la articulación relajada (modo flexible).
Accionamiento principal
El potente accionamiento principal se encarga del movimiento y de la fuerza de agarre. Los elementos controlados de forma activa son el dedo pulgar, índice y corazón. Los dedos anular y meñique se mueven de forma pasiva.
Pulgar móvil por separado
Un accionamiento activo separado del pulgar le permite mover de forma autónoma el pulgar. De este modo amplía sus posibilidades de agarre: moviendo el pulgar hacia fuera, la mano queda abierta y plana.
Mano Michelangelo
Con sus diferentes posibilidades de agarre, el sistema protésico AxonBus con la mano Michelangelo le devuelve muchas funciones de la mano natural. Gracias a su diseño especialmente natural, se integra con armonía en la imagen natural del cuerpo.
Grupo de usuarios | Mujeres, Hombres, Adultos, Tercera edad |
Familia de productos | Michelangelo Axon-Bus |
Colores |
Mano Michelangelo
Con sus diferentes posibilidades de agarre, el sistema protésico AxonBus con la mano Michelangelo le devuelve muchas funciones de la mano natural. Gracias a su diseño especialmente natural, se integra con armonía en la imagen natural del cuerpo.
Muñeca plano ovalada
La muñeca plano ovalada tiene un aspecto muy natural. Puede flexionar y extender la muñeca y girarla, de forma pasiva, hacia dentro y hacia fuera. La flexión y la extensión emulan la articulación relajada (modo flexible).
Accionamiento principal
El potente accionamiento principal se encarga del movimiento y de la fuerza de agarre. Los elementos controlados de forma activa son el dedo pulgar, índice y corazón. Los dedos anular y meñique se mueven de forma pasiva.
Pulgar móvil por separado
Un accionamiento activo separado del pulgar le permite mover de forma autónoma el pulgar. De este modo amplía sus posibilidades de agarre: moviendo el pulgar hacia fuera, la mano queda abierta y plana.
Michelangelo: versátil y sofisticada
Gracias a la multitud de funciones, con Michelangelo puede utilizar siete posiciones diferentes de la mano. Cocinar, pasar las hojas de un libro o escribir en el teclado: con la mano Michelangelo puede integrar con total naturalidad en su día a día, su tiempo libre y su vida profesional los patrones de movimiento necesarios para ello.
La muñeca mecánica AxonWrist puede flexionarse y extenderse, así como girarse hacia fuera y hacia dentro. La AxonWrist simula en un modo flexible el patrón de movimiento de una muñeca natural y relajada. De este modo se evitan los movimientos compensatorios antinaturales y se fomenta una postura corporal saludable.
Para los desarrolladores y diseñadores de productos, la recreación lo más fiel posible en la mano Michelangelo del aspecto y las características de percepción táctil de una mano natural ha supuesto todo un reto. Los dedos han sido fabricados con materiales duros y blandos simulando al detalle los de una mano natural. La conexión de la mano plano ovalada acentúa el aspecto natural aún más que las muñecas redondas disponibles hasta ahora. Los guante cosméticos protésicos adecuados están disponibles en seis tonalidades.
Los guantes cosméticos protésicos aptos para el uso diario disponibles en seis tonalidades tienen una composición multicapa. Las fibras de colores situadas en el interior imitan la estructura venosa natural de la mano humana. En las hemivalvas de la mano hay integradas laminillas que confieren un aspecto natural al movimiento de la muñeca y del pulgar. Para todo aquel que quiera llamar la atención con su moderna prótesis, hay disponibles además un guante cosmético protésico traslúcido y otro negro.
Agarrar con naturalidad
Mano Michelangelo - Markus de Austria
Markus nos muestra cómo trabaja. Nos presenta su vida en familia con la prótesis de mano Michelangelo. Explica situaciones importantes de su vida y cómo se las arregla con la prótesis.
Agarrar con naturalidad
Aisha tiene 18 años y quiere tomar pronto las riendas de su vida con trabajo y su propio piso. La mano Michelangelo le permite hacerlo de un modo activo. Agarrar con total naturalidad nunca antes había sido tan sencillo.
Mano Michelangelo - Sjaak y su familia
Mano Michelangelo - Sjaak y su familia
Variabilidad y fuerza de agarre
Siete tipos de agarre diferentes
Prácticamente ninguna otra parte del cuerpo humano tiene una estructura tan compleja como nuestras manos. Tan solo mediante la combinación perfecta de nervios, tendones, un total de 27 huesos, 39 músculos y 36 articulaciones podemos ejecutar las tareas cotidianas con total naturalidad. Uno de los grandes desafíos de la medicina técnica es lograr reproducir el mayor número posible de estas funciones por medio de prótesis. Con sus siete opciones de agarre diferentes, la mano Michelangelo devuelve muchas funciones de la mano natural. Su fuerza de agarre es de entre 6 y 7 kg. La mano Michelangelo le permite dosificar y controlar por sí mismo la fuerza necesaria para sujetar un objeto pesado o ligero.
Lateral Pinch
En el Lateral Pinch, también denominado agarre de llaves, el pulgar se mueve lateralmente hacia el dedo índice. Así puede agarrar lateralmente objetos planos como papel o tarjetas de crédito.
Lateral Power Grip
El pulgar se mueve lateralmente hacia el dedo índice. Así puede sujetar objetos de tamaño mediano, p. ej., un teléfono móvil.
Abducción y aducción de los dedos
Separando y cerrando los dedos puede sujetar objetos planos y finos (< 3 mm), p. ej., billetes.
Tripod Pinch
En el denominado agarre de pinza, el pulgar forma con el dedo índice y el corazón un "apoyo de tres puntos" de forma que usted puede sujetar con seguridad objetos pequeños, p. ej., un lápiz.
Opposition Power Grip
La anchura de apertura grande de la mano le permite sujetar de forma segura objetos con un diámetro mayor.
Open Palm
Con la mano abierta puede lograr una posición plana de la mano con la que puede llevar con total naturalidad, por ejemplo, un plato o documentos.
Modo natural
La mano Michelangelo, en posición de reposo, tiene un aspecto muy natural. En el modo flexible, la muñeca cede ligeramente al someterse a presión.
Si relaja los músculos, la mano Michelangelo regresa a una posición de la mano relajada y natural.
El entrenamiento correcto con la prótesis ayuda en el uso práctico
Un buen tratamiento ortoprotésico no concluye con la adaptación profesional de una prótesis. Cuanto mejor conozca su nueva mano Michelangelo, más eficientemente podrá utilizarla en el día a día. Por este motivo, Ottobock ha desarrollado ejercicios prácticos de acompañamiento para que usted conozca la mano protésica y puede aprovechar al máximo las variadas funciones y opciones de agarre de la mano Michelangelo. Es recomendable que un terapeuta especialmente formado le acompañe durante el concepto de entrenamiento de varios niveles. El entrenamiento incluye, entre otras cosas, indicaciones para el uso diario de la prótesis, por ejemplo, sobre la carga de la batería, indicaciones de cuidado y de conservación o cómo encender y apagar la prótesis. A continuación siguen los ejercicios con los que puede aprender las diferentes opciones de agarre. Además del entrenamiento con su terapeuta, también hay disponible un DVD con el que puede repetir los ejercicios en casa y profundizar en ellos.
Información del producto
Grupo de usuarios | Mujeres, Hombres, Adultos, Tercera edad |
Familia de productos | Michelangelo Axon-Bus |
Tipo de producto | Dispositivos AxonTerminal |
Archivo del producto
Número del artículo | Lado | Tamaño (medidas) | Grupo de usuarios |
---|---|---|---|
8E500=L-M | Izquierda | 7 3/4 | Mujeres, Hombres, Adultos, Tercera edad |
8E500=R-M | Derecha | 7 3/4 | Mujeres, Hombres, Adultos, Tercera edad |
Tensión de servicio | 11,1 V | |
Temperatura de funcionamiento | -10 hasta +60 °C | |
Ancho de abertura | 120 mm | |
Fuerza de agarre modo oposición | 70 N | |
Fuerza de agarre modo lateral | 60 N | |
Fuerza de agarre modo neutro | 15 N | |
Velocidad de agarre | 325 mm/s | |
Peso | 510 g |
Documentos
647G587-0=ES_INT
4136327
Respuestas a sus preguntas
¿Cómo obtengo una mano Michelangelo?
Existen en todo el país ortopedias especializadas y certificadas que ofrecen a los usuarios tratamientos ortoprotésicos con la mano Michelangelo. Su técnico ortopédico le asesorará en todas las cuestiones relacionadas con un posible tratamiento ortoprotésico con la mano Michelangelo.
Tengo una amputación transhumeral. ¿Puedo recibir un tratamiento ortoprotésico con la mano Michelangelo?
Para amputaciones por encima de la articulación de codo, Ottobock ha desarrollado el componente de codo AxonArm Ergo, que también trabaja con la mano Michelangelo. Su técnico ortopédico le asesorará exhaustivamente sobre todas las cuestiones relacionadas con un posible tratamiento ortoprotésico.
¿Cómo controlo la mano Michelangelo?
La mano Michelangelo es una prótesis de control mioeléctrico por lo que se controla mediante las señales mioeléctricas propias. Funciona así: la mioelectricidad es el término técnico para la tensión generada por la actividad muscular que puede medirse sobre la superficie cutánea. Un electrodo situado sobre la superficie cutánea de su muñón transmite a la mano Michelangelo, en forma de tensión eléctrica, los impulsos musculares que usted emite. A continuación, unos motores eléctricos y unos microprocesadores transforman estas señales en movimientos especiales.
¿Qué movimientos son posibles con la mano Michelangelo?
La mano Michelangelo dispone de siete opciones de agarre diferentes. De este modo, puede agarrar y sujetar de forma calculada objetos y levantar cosas pesadas o ligeras.
¿Es complicado aprender a manejar la mano Michelangelo?
La técnica es muy intuitiva, y los usuarios pueden aprender fácilmente a manejar la mano Michelangelo. Lo importante aquí, sin embargo, es entrenar con regularidad, en particular al principio. Un concepto de entrenamiento especialmente desarrollado, realizado preferiblemente junto con un terapeuta, proporciona la ayuda necesaria.
¿Puedo ducharme con la mano Michelangelo?
No. Con la mano Michelangelo no puede ducharse ni bañarse.
No existen componentes protésicos estándar aptos para ducharse o nadar; las adaptaciones las realiza individualmente su técnico ortopédico.
¿Puedo manejar una pantalla táctil con la prótesis de mano?
No, aún no es posible. Pero el proceso de I+D ya está en marcha.
¿Puedo lavarme las manos con una mano Michelangelo?
Sí, es posible siempre que el guante cosmético protésico esté intacto, y el puño tenga la longitud suficiente para que no pueda penetrar agua en la prótesis por detrás.